El actual concejal Daniel Lesteime, además Rector de Instituto Superior Goya, reseñó en redes sociales las gestiones que llevó adelante para impulsar a esta ciudad como un polo de desarrollo universitario, destacando la buena recepción que tuvo en el primer mandatario provincial y la buena perspectiva de concretarlo.
Comentó la cronología de sus gestiones señalando que “El 3 de junio de este año me reuní con el Secretario de Políticas Universitarias de la Nación, a raíz de que hace muchos años venimos soñando la idea de que por su situacionalidad estratégica Goya está en condiciones de constituirse en un verdadero polo de desarrollo de educación superior para la región”.
Recordó que “Esta idea se la presenté por primera vez al Ing. Fabián Ríos en 2008 y viajé varias veces a su oficina en el Banco Nación en aquel entonces para charlar e intentar sumar mi aporte a la concreción de la idea. Recuerdo habérselo contado a la querida Liliana Lupani Rivolta de Fundación Agrupar, quien en apoyo de la idea, me animó a avanzar”.
Expresó Lesteime que “Durante mi gestión como Director de Educación primero y, luego, Secretario de Educación del Municipio de Goya, logramos desarrollar varios convenios en este sentido pero necesitábamos que la cuestión pudiera ser asumida en la agenda pública de nuestro entonces candidato a presidente. No pudo ser”.
Agregó que “En esta reunión con el Lic. Jaime Perczyk planteé -en mi rol de educador de esta comunidad y como Concejal de Goya-, la de concretar aquel sueño. Me planteó las dificultades de un trámite que implica tiempo y esfuerzo y mancomunar voluntades políticas y la exigencia de que eso debe incorporar a la agenda pública el Gobierno Provincial a través de sus legisladores para discutir la cuestión presupuestaria. Y me comprometí a hablar con quién debía hacerlo y, quien creo será nuevamente el Gobernador Provincial por un próximo período. Eso hice y la respuesta del Gobernador Gustavo Valdés fue muy positiva, en un todo de acuerdo con la idea y en un compromiso de avanzar concretamente en una tarea que exige acuerdos que sobrevuelen las lides electoralistas”, analizó.
Continuó su relato diciendo que Ayer (por el miércoles 24), a raíz de que mi ex alumno y hoy intendente de Carolina, Elvio Sanabria, me invitara a la inauguración de la tan añorada Avenida San Antonio, en breve encuentro con el Gobernador apuntó: “Viste lo que hicimos en Paso de los Libres? Me acordé de vos”. Y le respondí: “ese tipo de obras queremos para Goya”. Y también y redoblando la apuesta, le señalé: “vi lo que hicieron en Yapeyú y La Cruz con la exquisitez con la que trabaja Hada Irastorza y le dejé una idea en ese sentido para Goya que no viene al caso en esta publicación”, aclaró.
Señaló no obstante, “Miren: quienes me conocen saben que mi trabajo se mueve en el mundo de la Educación y que a ella me he dedicado hasta obtener el más alto grado académico que alguien puede obtener como lo es un doctorado. Soy Rector de un Instituto Superior, doy clases en la Universidad en grado y posgrado y me apasiona la gestión cultural”.
Escribió luego en su Face que “Algo conozco de esta realidad y quiero confiar en que esta es una oportunidad histórica en la que podemos empezar a lograr concreciones a partir de la amplitud de criterio de todas las partes y desde una respetuosa pluralidad en la que necesariamente deben acordar el Estado Nacional, Provincial y Municipal”.
Concluyo indicando que “En fin: creo que este es un momento bisagra en el que es posible vislumbrar que la palabra empieza a gestar avances siempre en pos de lo mejor para nuestra comunidad.
Que así sea!”.