LT6 GOYA
Noticias

Diputada Brambilla exige incluir en el Presupuesto Nacional el financiamiento del nuevo puente entre Chaco y Corrientes

La diputada nacional Sofía Brambilla presentó una nota ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, solicitando la inclusión de las partidas presupuestarias necesarias para el inicio de la construcción del segundo puente Chaco–Corrientes en el Presupuesto Nacional 2026.
El pedido, realizado en el marco del tratamiento del Mensaje Nº 0104/2025 y Proyecto de Ley de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio Fiscal 2026, busca asegurar la continuidad del Programa de Mejora de la Conectividad Chaco–Corrientes: Nuevo Puente sobre el Río Paraná.

“Es fundamental garantizar la asignación de fondos para comenzar esta obra estratégica. El segundo puente no puede seguir dependiendo de la disponibilidad financiera del momento: es una necesidad concreta para más de 800.000 personas que transitan todos los días el puente General Belgrano”, afirmó Brambilla.

Actualmente, el proyecto se encuentra en etapa de precalificación de empresas, con recepción de ofertas hasta el 2 de diciembre de 2025, lo que permitiría avanzar con la licitación a comienzos del próximo ejercicio fiscal. Sin embargo, la diputada advirtió que el proyecto de Presupuesto 2026 no contempla partidas específicas para su ejecución.

El nuevo puente sobre el río Paraná será financiado principalmente mediante una Línea de Crédito para Proyectos de Inversión (CCLIP) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por US$ 700 millones, con un primer préstamo individual de US$ 345 millones destinado a la primera etapa de la construcción. A ello se sumará una contrapartida nacional de US$ 100 millones.

El proyecto prevé la construcción de un puente atirantado de 772 metros de largo y 25,7 metros de ancho, con viaductos que alcanzan 5,6 kilómetros. Además, contempla una nueva autopista con dos carriles por sentido, que vincularán la Ruta Nacional 11 con la Ruta Nacional 12, y la ejecución de cinco distribuidores entre ambas provincias.

“El segundo puente es una obra estructural para el Norte argentino. No se trata solo de mejorar la conectividad, sino de garantizar el desarrollo, la seguridad vial y la integración económica de la región. Debe ser prioridad nacional”, destacó Brambilla.

Finalmente, la diputada subrayó que este es el momento en que el Congreso debe ejercer sus facultades presupuestarias para asegurar la financiación y el comienzo efectivo de la obra.

Relacionadas

Trump recibió a Milei y advirtió: «Si pierde las elecciones no seremos generosos»

Editor

Expectativa por el 5° Festival del Asado Criollo y concurso de asadores

Editor

Advierten sobre situación crítica de la producción hortícola

Editor