LT6 GOYA
Noticias

Entregaron nuevos microcréditos a emprendedores goyanos

Los beneficiarios se dedican a emprendimientos de peluquería, herrería, panificados, rotisería, refrigeración, entre otros. Recibieron micro créditos consistentes en maquinarias y materiales de uso profesional. Próximamente se presentarán capacitaciones para emprendedores.

Este lunes 26 de abril, en el patio de la Asistencia Municipal de Goya, en el marco del Programa Microcréditos Municipal Emprendedores Goyanos, se hicieron entrega de microcréditos a emprendedores que inician o están desarrollando sus negocios.

Participaron del acto, el Intendente Francisco Ignacio Osella; el Secretario de Desarrollo Humano, Mariano Hormaechea; la Directora de Promoción Social, Sonia Espina y la titular de la Caja Municipal de Préstamos, Lourdes Ojeda; el Director de Programas y Proyectos, Juan Gómez Fornies, y el Director de Programas y el Director de Evaluación de Programas, Luciano Rolón (representante del Club de Emprendedores».

A través del programa de Microcréditos, se entregan elementos o herramientas de trabajo para el “fortalecimiento de los emprendimientos productivos», en diferentes rubros como peluquería, rotisería, refrigeración, herrería, entre otros.

MARIANO HORMAECHEA.

En la oportunidad el Secretario de Desarrollo Humano, Mariano Hormaechea, dijo que «venimos trabajando en este programa hace más de tres años. El año pasado atravesamos muchas dificultades con el tema de la pandemia, el caso puntual. Tuvimos que retrasar el tema de las entregas que veníamos programando. Para el municipio es importante potenciar el trabajo de los emprendedores. Sabemos que en la ciudad hay muchos y venimos trabajando en ese sentido. El programa está articulado en tres pilares: uno es el trabajo que se hace a partir de talleres de oficios, los micro-créditos y lo que es el Club de Emprendedores. Esta es la oferta que tenemos. Esto es lo que veníamos haciendo».

«El día lunes vamos a hacer el lanzamiento de los talleres de oficios en los diferentes barrios. Tenemos organizados más de 60 talleres que los vamos a distribuir en todas las zonas de la ciudad. Están invitados a participar, es algo muy importante porque seguramente en cada una de las tareas que ustedes hacen, algún taller que dicten en su barrio, les va a venir bien. Porque eso le agrega conocimiento a lo que hacen».

«Ya se han entregado 170 micro créditos. La idea es profundizar en esto, continuar hacia adelante, queremos seguir 4 años más trabajando en esto, en equipo», dijo.

Mariano Hormaechea destacó que, al Club de Emprendedores, donde pueden acudir aquellos que tienen interés en iniciar algún negocio, pueden ir y pedir una entrevista con ellos y contar lo que quieren hacer y podrán obtener la ayuda de la Municipalidad.

BENEFICIARIOS

Los beneficiarios de los microcréditos son:

1. Roxana Florentín. Rubro: Panificados. Recibió: cocina industrial 4 hornallas y plancha más carlitera.

2. Claudia Ramos. Rubro: Rotisería. Recibió: Horno múltiple, plancha más carlitera.

3. María Rosa Solís. Rubro: Peluquería. Recibió: secador de cabellos. Planchita, sillón de corte y máquina de corte.

4. Cintia Julieta Hueza. Rubro: Peluquería. Recibió: lava cabezas, secador de cabellos, sillón de corte.

5. Juan Carlos Méndez. Rubro: Instalación y mantenimiento de Split. Recibió: bomba de vacío, pinza amperométrica. Soldadora portátil. Llaves francesas. Pestañadora.

6. Walter Oscar Fernández. Rubro: Herrería. Recibió: pistola de pintar, soldadora.

7. Arcángel de la Cruz Ayala. Rubro: Peluquería. Recibió: máquina de corte, secador, patillera.

8. Félix Antonio Romero. Rubro: Construcciones. Recibió: pala forjada, amoladora, taladro, hormigonera.

9. Gonzalo Dáveta. Rubro: Carpintería. Recibió: Tableros varias medidas.

Relacionadas

MURAL RESTAURADO: Quedaron concluidas las obras de restauración del Mural situado sobre la Avenida Rolón y calle Juan Esteban Martínez

Editor

El Gobierno nacional arranca con la privatización de corredores viales

Editor

2024 fue el año más caluroso jamás registrado y superó el límite del calentamiento global

Editor