Antes de la reunión, el gobernador de Corrientes afirmó que su objetivo es “escuchar” y reclamó el “cumplimiento de compromisos” de infraestructura ya asumidos para la provincia. El encuentro busca generar consensos para las reformas estructurales y el Presupuesto 2026.
El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, arribó a la Casa Rosada y participó de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, de la que forman parte otros 19 mandatarios provinciales. El encuentro tuvo como objetivo principal iniciar el debate sobre los consensos necesarios para impulsar las reformas estructurales del gobierno libertario y el tratamiento del Presupuesto 2026 en el Congreso.
El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, arribó a la Casa Rosada y participó de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, de la que forman parte otros 19 mandatarios provinciales. El encuentro tuvo como objetivo principal iniciar el debate sobre los consensos necesarios para impulsar las reformas estructurales del gobierno libertario y el tratamiento del Presupuesto 2026 en el Congreso.
Antes de viajar, Valdés señaló que su principal propósito es “simplemente escuchar”, aunque consideró que la convocatoria responde a una “necesidad del gobierno nacional de mostrar que conversa con los gobernadores”.
El mandatario correntino subrayó la importancia de la reciprocidad en el diálogo: “Habrá que ver si también están dispuestos a escuchar lo que necesitamos nosotros, porque diálogo implica que hacen dos”, añadió.
Pedidos de Infraestructura para Corrientes
Valdés aclaró que no buscará realizar gestiones extraordinarias ni discrecionales, sino que insistirá en el cumplimiento de compromisos de infraestructura ya asumidos por el Gobierno Nacional en Corrientes.
Entre las obras que el Gobernador llevará a la mesa de discusión se destacan:
La finalización de la Autovía 12.
La Ruta 126 entre Sauce y Curuzú Cuatiá.
Obras de líquidos cloacales.
El avance en la construcción del Segundo Puente sobre el Paraná, un proyecto que, según Valdés, ya cuenta con financiamiento.
El Gobernador cerró su declaración enfatizando: “No pedimos nada discrecional ni extraordinario, solo gestión y cumplimiento”.
