LT6 GOYA
Noticias

Parque Iberá: Ya se quemaron al menos 5.000 hectáreas en torno al Carambola

Desde Defensa Civil informaron que el foco continúa activo, aunque está controlado. Se propaga en la zona de bañados, lo que dificulta la intervención de los bomberos. Por otro lado, Mocoretá fue escenario de un intenso incendio de campo en la tarde de ayer.

El gran incendio que invade el parque Iberá, que se originó a mediados de diciembre del año pasado, continúa activo, aunque está controlado. Desde Defensa Civil indicaron que hasta el momento «ya se quemaron 5.000 hectáreas, aproximadamente», y están a la espera de una lluvia para poder frenar las llamas por completo.

El fuego ya arrasó con un espacio importante de la reserva natural, entre ellos un arroyo y un camping. Resulta «muy difícil de sofocar porque está en medio de esteros y bañados», indicó Bruno Lovinson, subdirector de Defensa Civil, en diálogo con República de Corrientes. «Es imposible el ingreso de maquinaria y hombres en esa zona para extinguir el fuego», siguió.

El contexto no es para nada favorable debido a las altas temperaturas que se dan en la provincia, que en su mayoría superan los 35º. «La situación se agrava por la sequía y porque estamos atravesados por esta ola de calor», comentó Lovinson. Y agregó que «necesitamos una lluvia, precipitaciones de por lo menos 200 milímetros para apagar ese incendio».

Necesitamos una lluvia de por lo menos 200 milímetros para apagar el incendio»  BRUNO LOVINSON
SUBDIRECTOR DE DEFENSA CIVIL

Las llamas también se registraron en el portal San Nicolás, en San Miguel. «Hay otras propagaciones del oeste, pero se están propagando por el lado de Carambola», aseguró el funcionario.

Con respecto al pronóstico que indica que en las siguientes semanas comenzarían a registrarse lluvias intensas en la provincia, comentó: «Hasta el momento no vemos ningún cambio; al contrario, está haciendo más calor. En marzo veremos si se comporta de otra forma cuando empiecen a bajar las temperaturas y lleguen las lluvias. Todo pronóstico es esperanzador, pero no sabremos bien hasta que se den».

Mocoretá

Ayer por la tarde, un terrible incendio surgió en la zona de la antigua planta citrícola de la localidad de Mocoretá. Los 40 grados de temperatura y el viento descontrolado complicaban la labor de los bomberos voluntarios.

«Está controlado y en este momento están realizando guardia de ceniza», informó Lovinson en diálogo con este medio y agregó que varias viviendas corrían riesgo de quemarse. «Es un campo que está muy cerca del parque industrial», aclaró.

El siniestro comenzó después del mediodía en diferentes sectores hacia el oeste de la autovía 14, desde el río hasta Colonia San Andrés, según la información obtenida desde la página Portal Corrientes.

Acudieron bomberos de Juan Pujol, Colonia Libertad, Monte Caseros y Curuzú Cuatiá. Asimismo se solicitó la ayuda de dos aviones hidrantes de la provincia.

Una gran columna de humo se podía observar desde lejos, y los vecinos de la zona socorrieron a los bomberos con agua.

Otros focos

Por otra parte, la Dirección de Recursos Forestales de la Provincia informó en la jornada de ayer que son ocho los departamentos en emergencia extrema por fuego: Paso de los Libres, Corrientes, Monte Caseros, Mercedes, Gobernador Virasoro, Esquina y Bella Vista. Mientras que en La Cruz y San Miguel y Chavarría el peligro «es muy alto».

Cabe resaltar que, debido a la situación crítica que atraviesa la provincia, está prohibido todo tipo de quemas en el territorio.

Relacionadas

Recesión: «La gente compra solo lo que va a consumir en el día»

Editor

La Tarjeta Sapucay estará habilitada desde este Miércoles 5

Editor

Prevén un fuerte aumento en el precio de la carne

Editor