LT6 GOYA
Noticias

Taller de Reconstrucción de la Autoestima y la Autoconfianza y espacios de formación laboral para mujeres y LGTB Ql+

La Direccion de la Mujer informó sobre el abordaje de los temas en los talleres destinados a mujeres e integrantes de la comunidad LGTBQ+

En el espacio generado por el área Psicológica de Dirección de la Mujer, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Social, del Municipio de la ciudad, se han brindado nuevamente los viernes de Taller para mujeres y comunidad LGTBQ+

 En el encuentro del viernes se trató sobre:  Gestión Emocional y de habilidades personales para poner límites. Cómo lograr identificar patrones, gestionar miedos y liberarse de creencias limitantes.

El Club de Emprendedores, es el espacio brindado para los encuentros, con  un grupo de alrededor de 77 participantes que se dividen en diferentes burbujas.

Acompañaron en este taller a la Directora de la Mujer, Agostina Montenegro los siguientes profesionales:Dolores Fondón; Esteban Díaz Curack y  Romina Ponce de León

Reunión Institucional Dirección de Empleo y Capacitación y Dirección de la Mujer.

Se mantuvo una reunión entre ambas Direcciones a fin de definir los lineamientos de un programa superador para fomentar el empleo de Mujeres y LGTB Ql+.

Las demandas actuales impulsan a crear herramientas eficaces para combatir el desempleo, la incertidumbre ante las crisis y la independencia económica de las mujeres víctimas de violencia y de la comunidad LGTBQ+ a quienes se viene acompañando durante la gestión del Intendente Mariano Hormaechea, dando continuidad a un proyecto de políticas públicas inclusivas en materia de trabajo.

Es menester cómo  Estado saber hacer frente a esta problemática. Por ello se decidió lanzar un Programa de Preparación y Capacitación Laboral con amplia perspectiva de género, que no solo posibilite capacitar sino también iniciar emprendimientos propios, efectuar trámites, y preparar a la sociedad para los nuevos desafíos.

Durante la reunión, los funcionarios plantearon la necesidad de concretar la bolsa de trabajo y programas digitales que faciliten el acceso a la búsqueda laboral para los ciudadanos.

Muy pronto, se estará anunciando sobre los nuevos talleres de oficios con perspectiva de género, cupo laboral trans y programas de preparación laboral.

Relacionadas

Presentaron los detalles del acto del 2 de abril: Goya ser sede permanente del acto central por la gesta de Malvinas

Editor

Mariano Hormaechea celebró convenio con facultad de Humanidades de UNR

Editor

Un sector de Avenida Alem quedará liberado para el 2 de abril

Editor