LT6 GOYA
Noticias

Avanza el Plan de Inmunización: en 8 meses llegaron a Argentina 50 millones de vacunas y se aplicaron 40

Este miércoles, pasadas las 23 hs, llegaron 804.800 dosis del laboratorio chino Sinopharm, con lo cual el número de vacunas disponibles llegó a 50.261.120. En todo el país, ya hay 27.511.324 vacunados, de los cuales más de 13 millones ya completaron su esquema de dos dosis.

Con la llegada de casi 805 mil dosis de la vacuna Sinopharm, este miércoles (25 de agosto) por la noche, Argentina superó las 50 millones de dosis recibidas contra el Covid-19 desde que llegaron la primeras el 29 de diciembre de 2020.

«Con la llegada hoy de 1.624.000 dosis de Sinopharm y la entrega de 427.000 dosis de Sputnik V fabricadas en el laboratorio Richmond, la Argentina habrá recibido esta noche 50.261.120 de vacunas para avanzar con el Plan Estratégico de inmunización contra el coronavirus que impulsa el Gobierno nacional en todo el país», anunció el Gobierno.

Este miércoles, 819.200 dosis de la vacuna china llegaron en un vuelo comercial de Qatar Airways, y pasadas las 23 hs llegaron, en un vuelo de Lufthansa, otras 804.800 dosis del laboratorio de origen chino, lo que hace un total de 1.624.000 en un día. Además, el martes se liberaron 427.000 dosis de Sputnik V producidas en Argentina, que recibieron la aprobación del Instituto Gamaleya y la Anmat.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, remarcó que Argentina superará en agosto las 7.000.000 de aplicaciones de segundas dosis. Este mes también ya se superó la meta prevista de lograr que el 60% de las personas con 50 años o más cuente con las dos dosis de vacuna, dijeron fuentes del Gobierno nacional.

De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta esta mañana se distribuyeron 44.989.834 dosis de vacunas en todo el territorio, al tiempo que se aplicaron 40.512.944. De ese total, hay 27.511.324 personas inoculadas con la primera dosis, y 13.001.620 cuentan con el esquema completo de inmunización.

De estas cifras se desglosa que el 47,4% de los mayores de 50 años ya tiene las dos dosis de la vacuna contra el coronavirus, al igual que el 65,8% de las personas de 60 años, el 79,2% de los mayores de 70 años, y el 74,2% de los mayores de 80 años. Además, el 81,8% de la población a partir de los 18 años ya cuenta con la primera dosis. En tanto, el 33,3% ya recibió el esquema completo.

De las 50.261.120 de dosis de las que dispuso Argentina, 14.693.420 son Sputnik V, 10.955.260 del primer componente (de las cuales 1.179.625 fueron producidas por Richmond), y 3.738.160 del segundo componente (395.000, elaboradas en ese laboratorio argentino).

De la firma AstraZeneca, el país ya cuenta con 13.939.700 vacunas entre las 580.000 de Covishield, las 1.944.000 recibidas por el mecanismo Covax, 10.204.700 provistas directamente por el laboratorio, 400.000 donadas por España y 811.000 por México. En tanto, 17.928.000 son del laboratorio Sinopharm, 200.000 de Cansino, y 3.500.000 de Moderna donadas por Estados Unidos.

Relacionadas

Valdés y Hormaechea inauguraron la renovada avenida Sarmiento con anuncios de más obras para Goya

Editor

La Expo Empresa del Instituto San Martín: Un puente entre la educación y el mundo emprendedor

Editor

Valdés entregó viviendas en El Remanso

Editor